Preguntas y respuestas
sobre los vinos sin alcohol
Publicado: 30/08/2023
El mundo de las bebidas ha vivido una importante evolución en los últimos años, con un cambio en las preferencias de los consumidores hacia opciones más saludables. Una tendencia que ha cobrado impulso es la de las bebidas sin alcohol. A pesar de que el mundo del vino ha sido más lento en sumarse a esta moda en comparación a otros sectores, como el de la cerveza y las bebidas espirituosas, hoy es más común encontrar una mayor presencia de esta categoría en el mercado. Sin embargo, con una oferta variada de productos con la que muchos aún no estamos familiarizados, es muy fácil sentirnos confundidos con esta categoría. Hoy queremos solventar algunas de las dudas más comunes, ¡para que tú también te animes a probarlos!
Vinos sin alcohol y vinos desalcoholizados. ¿Cuáles son las diferencias?
El término “vino sin alcohol” se refiere a un vino que tiene un grado alcohólico de 0,0% vol, mientras que un ¨vino desalcoholizado¨ hace referencia a un vino al cuál se le ha extraído el alcohol utilizando distintos métodos. Sin embargo, dependiendo del país en dónde estemos podremos encontrar distintas normativas que controlan los términos en las etiquetas de estos productos. Dentro de la Unión Europea, por ejemplo, un vino con menos de 0,5% vol puede ser etiquetado como 0,0% o sin alcohol. En contraste, en Estados Unidos no se puede y las etiquetas deben de reflejar que contienen menos de 0,5% vol. Si quieres cerciorarte de que una botella sea realmente libre de alcohol la mejor opción será consultarlo directamente con el elaborador.
¿Podemos considerar como vino a los vinos sin alcohol?
Según el Código Internacional de Prácticas Enológicas de la Organización Internacional del Vino (OIV), el vino es la bebida resultante exclusivamente de la fermentación alcohólica parcial o total de uvas frescas y necesita tener un grado alcohólico mínimo de 8.5% vol para ser considerado vino. Este número puede llegar a ser 7% vol en ciertas zonas, tomando en cuenta factores como el clima, técnicas de vinificación y variedades de uva.
Tomando en cuenta esta definición, los vinos sin alcohol no pueden ser considerados vino sino bebidas a base de vino ya que no tienen el alcohol mínimo requerido. Sin embargo, es importante comprender que estos vinos sin alcohol, en su mayoría, se elaboran partiendo de un vino que es desalcoholizado utilizando distintas técnicas. También tenemos que considerar que algunos se elaboran a partir de mostos y no de vinos, distanciándose aún más de éstos.
¿Cómo se elaboran los vinos desalcoholizados?
La producción de estos requiere técnicas cuidadosas e innovadoras para eliminar el alcohol y al mismo tiempo preservar los sabores, aromas y características generales de un vino. Hasta hace pocos años los vinos sin alcohol estaban caracterizados por ser muy poco interesantes y por tener aromas a fruta cocida, incluso acaramelada. Esto se debía a que en muchas ocaciones los vinos se desalcolizaban hirviéndolos, para que el alcohol se evaporara mientras se perdían todos los aromas presentes en el vino. Mejoras en la tecnología y el incremento en las expectativas de los consumidores ha resultado en la aplicación de técnicas de extracción de alcohol más delicadas. Entre ellas encontramos la destilación al vacío, la ósmosis inversa y la columna de conos rotatorios. Estos métodos permiten la extracción previa de los compuestos aromáticos para posteriormente continuar con la extracción del alcohol. Cuando el alcohol ya ha sido extraído, la base desalcoholizada se vuelve a mezclar con los compuestos aromáticos, preservando con esto una mayor cantidad de aromas.
El alcohol juega un importante rol en la volatilidad de aromas y el cuerpo de un vino y para compensar su carencia es común la adición de azúcar y botánicos. Otros componentes como los taninos también pueden llegar a ser extraídos en el proceso de desalcolización y como resultado la adición de taninos también es común en los vinos desalcoholizados.
¿Los vinos sin alcohol saben igual que un vino con alcohol?
A pesar de que los vinos desalcoholizados que encontramos hoy en día en el mercado son mucho más interesantes que los que existían 10 años atrás, todavía no se ha logrado replicar la concentración y estructura en boca de un vino con alcohol en uno desalcoholizado. La falta de alcohol sumado a la pérdida de aromas y otros componentes durante el proceso de desalcoholización hace que, por ahora, no logren los mismos niveles de complejidad. Sin embargo, los mejores ejemplos de vinos sin alcohol, en especial los espumosos y blancos, pueden llegar a ser bebidas refrescantes que nos ofrecen una experiencia de servicio similar al vino. Es una categoría de productos que podremos comprender mejor si los analizamos dentro de su propia categoría y no en comparación con un vino.
Los vinos desalcoholizados no son solo para personas que no pueden consumir alcohol. Son una gran opción para alternar con otras bebidas alcohólicas y también son geniales para mezclar en coctelería sin alcohol. Además, son ideales para quienes buscan la experiencia de descorchar una botella y servirse una copa ¡sin remordimiento calórico! Mientras que una copa de 150 ml de vino con alcohol puede tener entre 100 y 300 Kcal, uno desalcoholizado puede contener tan solo 10 Kcal. El futuro de la categoría no/low es prometedor y mientras su demanda siga incrementando seguiremos viendo mejoras en la calidad de estos productos, así que, ¡atrévete a experimentar!
Para cualquier pregunta relacionada a cursos del WSET o cualquier otro servicio que ofrece Wine Courses Barcelona, contacta con gabriela@winecoursesbcn.com o llámanos. Todos nuestros estudiantes disfrutan de increíbles descuentos en productos incluyendo Coravin! Coge una copa y participa!
Más artículos de nuestro blog
Follow
Get in touch
Get in touch via the contact form, via email, sharon@winecoursesbcn.com or give us a call +34 661 443 242
Grab a glass, get involved!
Wine Courses Barcelona © 2025